En los últimos años Rivi Magnetics se transformó de pequeña empresa en una empresa internacional gracias a la investigación, la innovación y la pasión.
Fundada en 1968 en Sassuolo por Giovanni Rivi, Rivi Magnetics, hoy dirigida por Davide y Roberta Rivi, respectivamente a cargo del área técnica y del área commercial, es no solo una empresa lider en el sector de la sujeción magnética para el moldeo industrial, utilizado en diferentes aplicaciones, representa un case story de suceso en términos de internacionalización, gracias a las acciones que le consintieron de exportar y competir en los mercados globales del sector.
La determinación y el esfuerzo del departamento de investigación y Desarrollo permitieron a Rivi, con sus productos utilizados en el sector del moldeo del caucho, en centros de trabajo a control numérico, en maquinarias para el la deformación de la chapa y metal stamping, incluyendo el moldeo de plásticos, obtener patentes internacionales que la califican como excelencia en sistemas magnéticos para temperaturas superiors a 160˚C y celebrar en el 2002 un acuerdo commercial con Hilma del grupo Roemhled, con quienes posteriormente unió competencias y recursos en la constitución de la nuevacompañía Roemheld Rivi GmbH con sede en Alemania.
Desde siempre Rivi Magnetics se distingue por la calidad, la fiabilidad y la flexibilidad al proyectual que le permiten ofrecer soluciones personalizadas, también aquellas complejas, para una red de distribuidores y asistencia post venta que se extiende al mercado alemán, ingles y estadounidense.
Todos los sistemas Rivi Magnetics se controlan a través de la innovadora Unidad de control que respeta los requerimientos establecidos por las normas EN201 y EN289, que garantiza la facilidad en la configuración gracias a software dedicados, un diagnostico del estado del sistema “just in time” y consumo energético practicamente nulo.
En particular el biomedical representa un sector de fuerte interés por la gran potencialidad de aplicación de los sistemas de sujeción magnética. De hecho la exigencia de calidad e higiene en los procesos productivos de toda la cadena de suministro exige soluciones técnicas especificas.
La sujeción magnética de los moldes para la fabricación de diferentes productos destinados al sector biomedical constituye la respuesta ideal. La sujeción magnética en efecto, además de las ventajas generales de reducción significativa del tiempo di set-up de linea y a los aspectos de seguridad, elimina totalmente la presencia de orificios, ranuras, orificios a rosca típicos de la sujeción tradicional, que son una fuente de acumulo de suciedad y elementos contaminantes de difícil remoción.
La vocación a la innovación y a la competitividad es hoy más evidente, con el nuevo desafió de la Industria 4.0, donde los requisitos estrictos han llevado a Rivi Magnetics ha realizar una profunda revisión de sus propios sistemas y productos, pasando directamente por encima de los cambios auxiliares y concentrando los esfuerzos una verdadera transformación , afrontando en consecuencia las problemáticas típicas de este cambio, de la disponibilidad de las competencias de los desarrolladores hasta la capacidad de diálogo con ellos.
Pero para una empresa que en los últimos 15 años tuvo la capacidad de superar las condiciones adversas del mercado, invirtiendo en investigación y desarrollo, formación y capacitación y adaptación tecnológica a los nuevos standards solicitados, la cuarta revolución industrial representa solo un nuevo y fundamental capitulo de una historia excelente de espíritu empresarial italiano. Hoy Rivi Magnetics está concentrada en el Desarrollo de sistemas que cumplan y se ajusten a los nuevos principios, como el IoT, la posibilidad de conectar el sistema al mundo que lo rodea y de dialogar en diferentes niveles o en remoto con los clientes.
El punto de fuerza de este desarrollo es el Tele-servicio. Gracias a la conexión a distancia, disponible como opcional en los sistemas magnéticos Rivi Magnetics desde el 2018, es posible simplificar las operaciones de diagnostico en caso de mal funcionamiento y facilitar y acelerar las operaciones de asistencia técnica. En algunos casos es posible resolver problemas de funcionamiento sin la necesidad de interventos de asistencia presenciales y posible interrupción de fabricación,que se pueden revelar largos y costosos, o en cualquier caso, estas intervenciones tienen una duración reducida porque se ven facilitadas por un análisis previo del problema, lo que hace que la intervención de asistencia técnica sea más eficaz y específica. El objetivo para 2019 es la plena aplicación de los principios I4.0, esto hace posible no solo las operaciones de diagnóstico y Tele-servicio y también del control y la gestión en remoto, y desarrollar la interconexión de los sistemas magnéticos con otras partes de la planta.